Si estás viajando por la vía rápida de la vida y estás leyendo esto, por favor detente y presta atención:
Detrás de todo lo que has logrado, de tus éxitos, de las empresas que abriste, de las relaciones profesionales que hiciste y de cuanto te mantiene en ese alto nivel de ocupación, hay unos principios fundamentales.
Y en tus inicios, los abrazaste.
Puede ser que llegaran a ti a través de algún libro, uno que despertó en tus entrañas una llama, un deseo que te llenó de una fuerte convicción, de una certeza.
Ese libro se convertiría en el primero de muchos, porque a partir de entonces empezaste a seguirle el rastro, tanto en los textos que le precedieron como en los que le siguieron.
Y cada uno de ellos, a su modo, te ayudó a superar algún bloqueo.
Y CON ESA PRÁCTICA CONSEGUISTE UN ALTO DOMINIO EN EL MANEJO DE LOS BLOQUEOS.
Empezando porque en tu experiencia comprobaste que ir por la vía rápida de la vida no equivale a ir de prisa.
Seguro que conocerás a personas que han logrado cosas interesantes en su vida que les mantiene en un alto nivel. Y lo han hecho sin que nadie les iniciara en estos conocimientos, sin leer ni un libro que trate sobre estos temas, ni creer en nada de lo que allí se dice.
En mi experiencia me he topado con algunas personas así; pero me viene a la mente una en especial.
Y es tanta la velocidad a la que va en los ambientes en los que se mueve, que necesita otro tipo de historias para mantener el ritmo o llenar su vacío.
Lo que está detrás de sus logros, esos principios fundamentales, los ha venido aplicando SIN SER CONSCIENTE de ellos y por lo mismo, no le interesan. Pero “algo” le falta, o eso parece.
Si le dijéramos: “verás, detrás de tus logros están estos principios”, nos mirará fingiendo cierto interés pero a continuación nos ignorará.
Va a alta velocidad, sí. Pero está en la ruta lenta de la vida.
Y ni se entera, ni quiere enterarse.
En tu experiencia habrás observado a personas así y habrás aprendido mucho, sobre todo a valorar tu propio camino.
Por eso sabes que no se trata de juzgarles.
Aunque puede que en ocasiones sea difícil no caer en ello.
Porque es posible que experimentaras la impotencia de ver alejarse a alguien cercano.
Verle desperdiciar su valía, sus talentos, atraído por la alta velocidad de la ruta lenta de la vida.
Y a lo mejor no esté en tu mano ayudarle. Pero puede ser que puedas hacer algo por otros.
Así es que, por favor detente.
Observa estos detalles en el viaje de tu vida.
Y hazlo en profundidad, poniendo el foco en los aspectos psicológicos que están detrás de cada uno de tus hitos: desde esa primera persona que te habló sobre esos conocimientos o te dejó el primer libro, hasta el punto en el que estás.
Cuando termines, pon por escrito tu legado.
Desde tu experiencia puedes ayudar a las generaciones que vienen en el arte de poner en práctica estos principios, a superar sus bloqueos y de paso a no caer en ciertos vacíos.
Si necesitas que te acompañe para transformar todo esto en tu proyecto editorial, tengo un programa.
Es exclusivo porque no acepto más de dos proyectos literarios al año en este nivel.
Si es de tu interés, escríbeme a romimori@psicolitart.com con el asunto “INFORMACIÓN EXCELENCIA”. Te haré llegar los detalles del programa “TU HISTORIA” que en este nivel culmina con UN MANUSCRITO REVISADO (de los que puedas sacarle a tu proyecto editorial).
Por favor, en el correo indica tu nombre y cuéntame algo sobre tu trayectoria, más que nada porque quiero saber si estás entre quienes está dirigido este nivel del programa. Mi intención es respetar tu tiempo y que no lo pierdas si el programa a este nivel no es para ti.
Que a lo mejor te encuentras en la vía rápida pero todavía te cuesta dominar los bloqueos que obstaculizan tu avance.
Si es así, por favor, detente.
El programa “TU HISTORIA” tiene como objetivos:
– Analizar los hitos de tu trayectoria
– Analizar tus bloqueos
– Establecer un plan de acción frente a cada uno y que puedas replicar en el futuro.
Cada bloque está estructurado de tal manera que finalizarás con un PROYECTO EDITORIAL que podrás poner en marcha cuando así lo decidas.
Si es de tu interés, escríbeme a romimori@psicolitart.com con el asunto “INFORMACIÓN LIDERAZGO”. Recuerda contarme todo lo que consideres necesario para ubicarme en tu contexto actual y que me permita saber si este nivel es para ti.
Por favor, ten en cuenta que en este nivel acepto como máximo seis proyectos anuales. Te digo esto para que te hagas una idea del alto grado de exigencia que pongo al valorar los perfiles con los que trabajo. En la evaluación previa te diré si observo que no vas a rentabilizar tu inversión en este nivel.
“-¡¿Por qué un proyecto editorial? ¿Y si no me interesa traer un libro al mundo? ¿ni plantar un niño? ¿ni escribir un árbol?!”
No pasa nada. Si no ves la importancia de tener tu legado escrito y lo que supone para tu proyecto vital y profesional, o para ambos, tendrás tus razones.
A lo mejor estás entrando o lleves poco tiempo en la vía rápida de la vida y todavía no has tenido tiempo para comprobar lo que significa esto de ir despacio.
Si es así, por favor detente.
Puede ser que tu vena emprendedora te haya impulsado a superar algunos bloqueos sobre la marcha. Pero te cuesta un poco verlos venir, adelantarte, identificarlos, ponerles remedio y usarlos a tu favor.
En este caso el programa “TU HISTORIA” deja de lado la parte editorial y se centra única y exclusivamente en tu historia, en tu trayectoria.
Usaremos las herramientas contenidas en cada uno de los bloques para que:
– Identifiques tus bloqueos
– Delimites el alcance de los mismos
– Elabores una serie de determinaciones que deberás seguir respecto a cada uno.
El resultado de los ejercicios prácticos de la aplicación de estas herramientas será un PLAN MAESTRO, que te servirá para afrontar cualquier contingencia de bloqueo futuro. Y esto es algo que te llevarás para siempre.
Si todo esto es más acorde al momento en el que estás y es de tu interés, escríbeme a romimori@psicolitart.com con el asunto “INFORMACIÓN EMPRENDO”. Te responderé lo antes posible para que podamos ver si tu perfil está entre el que tienen las personas que mejor pueden aprovechar este nivel. Debo ser muy cuidadosa en la selección de los perfiles porque tengo un gran interés en obtener resultados altamente rentables para mis clientes. Por ello, en este nivel acepto como máximo cuatro proyectos por trimestre.
“-¿Un programa? ¿Y si lo de emprender todavía no lo tengo claro?”
O tal vez trabajes por cuenta ajena y no le ves mucho sentido a invertir en tu crecimiento profesional.
O puede ser que estés pensando en reinventarte, en cambiar de rubro o en optar a un ascenso dentro de la empresa en la que estás.
Pero hay algo que sientes que se interpone entre estas ideas y atreverte a dar el primer paso hacia tu progreso.
Tal y como lo ves en este momento, te parece casi imposible: estás en un bloqueo.
Y tal y como he contado todo lo anterior, te parece que estás frente a una montaña abrumadora.
Si es así, por favor detente.
Que sepas que comprendo perfectamente esa sensación porque después de la pandemia estaba así.
Me costó mucho trabajo desgranar punto por punto mi propia trayectoria.
Y en ese proceso en el que el tiempo pasó lento –muy lento–, recordé una historia:
Verás, desde que sólo era un moco con patas ya pintaba maneras de ser un torbellino…
Pero, desde muy pequeña, mi energía vital se vio mermada por circunstancias físicas y emocionales.
Esto se tradujo en que mi mente empezó a escuchar los mensajes limitantes que venían de gente de limitada mente. Y mis emociones anclaron todo esto en mi interior.
Así, durante mi adolescencia fui un fracaso escolar y terminé esa etapa sintiéndome una inútil.
Pero…
Por ese entonces llegó a mis manos un libro de emprendimiento.
Un libro.
Y puse en práctica lo que encontré dentro: unos principios.
Y unos meses después conseguí un cambio brutal en mi mente.
De pensar que no era capaz de entender las asignaturas, pasé a destacar a nivel académico.
De pensar que no tenía futuro, pasé a construirlo.
Y me lo iba demostrando con hechos. Y mi familia respiró porque por fin mostraba tener un alto deseo de superación.
Un libro de emprendimiento.
Nada más estuvo detrás de lo que cierta gente interpretó como un “milagro” por mi parte, un cambio casi “increíble” en alguien a quien el profesorado había descartado de sus esfuerzos por “imposible”. Sólo dos maestras se mantuvieron a mi lado. Una de ellas, me prestó el libro.
Lo que hice a continuación fue tan sencillo como leer y poner en práctica unos principios.
En treinta años los he analizado, cuestionado, destripado y vueltos del revés. Los he rastreado en otros libros, los de antes de ese libro y los de después, al mismo tiempo que me dediqué a observar el modo en que funcionan en las experiencias de otros.
Y después de tantos ensayos y errores, propios y ajenos, resulta que aquellos principios siguen intactos, ofreciendo sus frutos a quien persevera en ellos.
Por eso no importa que creas lo que acabo de decirte.
No estoy aquí para convencerte de absolutamente nada.
Y en este sentido soy fiel al ejemplo de estas dos maestras que se limitaron a permanecer a mi lado mientras descubría por mí misma estas cuestiones.
Por eso, si estás en un bloqueo y todavía no has descubierto todo esto en tu interior, no pasa nada. Relájate. Tómate tu tiempo. Investiga. Busca este tipo de libros y pon a prueba sus principios en la resolución de tu bloqueo. Puede ser que te lleves una grata sorpresa.
Ahora bien…
Si estás en el umbral de la vía rápida y llevas una temporada poniendo un pie dentro y volviendo al umbral, por favor detente. ¡Y para ya de hacer eso que no eres un gif!
Eres una persona capaz de tomar decisiones: entrar o quedarte fuera.
Y si decidiste entrar pero te está costando remontar algún bloqueo y te sientes en un atasco, a lo mejor puedo hacer algo por ti. A lo mejor…
Que a mis diecisiete años entré en la vía rápida de la vida, pero me costó recorrer un gran trayecto para comprobar que aquí, en esta ruta, para llegar lejos hay que ir despacio: bloqueo a bloqueo.
Primero por uno, después los demás.
En ese caso y si es de tu interés, escríbeme a romimori@psicolitart.com con el asunto “INFORMACIÓN BLOQUEO”.
Antes de que te pongas en contacto conmigo, quiero decirte que mis servicios no son baratos, su precio no es negociable y cada día será más difícil acceder a ellos pues su disponibilidad depende de mi agenda.
Te enviaré un correo con el coste de la primera sesión y un formulario que deberás responder al detalle. Por favor, pon mucha atención e interés en contestar cada una de las preguntas antes de devolverlo confirmando que quieres agendar la sesión (en caso que no sea de tu interés, te agradeceré que así me lo indiques).
En esa primera sesión te diré:
– El modo en el que abordaremos tu bloqueo.
– Las herramientas que te enseñaré a aplicar y que forman parte del primer bloque del programa.
– En qué consiste tu PLAN DE RUTA que es el objetivo final de esta primera parte del programa “TU HISTORIA”. A grandes rasgos puedo adelantarte que se trata de una estrategia a corto y a largo plazo personalizada y basada en tus propias determinaciones.
En caso de observar que no tienes los requisitos para completar ese primer bloque del programa, te diré las razones.
Además recuerda, no hago terapia. Si en el formulario observo algún indicio que necesitas otro tipo de ayuda y lo confirmo durante esa primera sesión, procuraré orientarte.
En ambos casos se trata de una valoración profesional y la haré desde el respeto. Pero déjame aclarar que no se tratará de un diagnóstico.
¿Por qué la primera sesión no es gratuita?
Es sencillo: porque puede ser lo único que necesites para resolver aquello que te está frenando para arrancar.
En todo caso, la valoración que te daré en esa sesión supondrá un gran valor para ti. Sólo con eso estarás rentabilizando esa primera inversión.
¿Esa primera sesión también la haces con los otros niveles?
Sí.
Ambas partes debemos tener la tranquilidad de saber si conectamos, si hay empatía antes de ponernos manos a la obra.
En todo caso, si decidimos continuar, descuento este importe del presupuesto.
¿Tus presupuestos son negociables?
No.
Sólo trabajo con personas que saben el valor de invertir en sí mismas. Esa es la única garantía de sacarle rendimiento al programa.
Además, en cualquiera de los niveles, el pago se efectúa por adelantado.
¿Por qué por adelantado?
Porque no sólo estarás reservando el tiempo de mi agenda, también estarás reservando el tiempo necesario para completar el programa desde su inicio hasta el fin. Trabajo con personas muy ocupadas y altamente productivas, por lo que tengo mucho cuidado y respeto por los tiempos, tanto los tuyos como los míos. Todo esto está detallado en el contrato.
¿Por qué se firma un contrato?
Si te estás haciendo esta pregunta, es posible que no tengas mucha familiaridad con el funcionamiento del mundo en general.
Esto lo digo porque hace unos meses una de estas personas se comportó como si estuviera frente a un timo cuando retumbó en su mente la palabra “contrato”.
Poco después se lo conté a mi abogada. Ella se quedó ojiplática. No daba crédito a la existencia de ese nivel de entendederas. Creo que a continuación nos reímos y fin de la historia.
Moraleja: ser mucho más selectiva con la gente que está cerca de la vía rápida y lleva más que una temporada con un pie dentro y la cabeza fuera del umbral.
Poniendo de lado esta anécdota…
Se trata de un contrato de prestación de servicios en el que se recoge todos los detalles, lineamientos y condiciones, para que nuestra relación comercial se desarrolle de manera transparente y amparada por la legislación vigente, protegiendo los intereses de ambas partes.
La aclaración va, ya sabes, para evitarme tener que tratar con personas que no estén muy familiarizadas con el funcionamiento del mundo en general.
¿Cuándo se formaliza el contrato?
Unos días después de la primera sesión, cuando lo hayas revisado y tengas claro que quieres contratar el programa en cualquiera de sus niveles.
¿Qué pasa si me interesa el programa, pero en este momento no dispongo del tiempo para su realización?
Si no dispones de ese tiempo, lo primero que te recomendaré será que no te comprometas en hacer el programa –en cualquiera de sus niveles–. Como te dije antes, trabajo con personas muy ocupadas y altamente productivas, por lo que procuro que sus tiempos y los míos encajen dentro de la programación.
¿En qué se diferencia tu programa de otras propuestas? Podría buscar esto mismo en otro sitio… Buscarme un periodista, o una editora de renombre.
Claro que sí, adelante.
Si lo que quieres es escribir un simple libro y tienes un contacto semejante, no pierdas el tiempo conmigo –ni me lo hagas perder a mí–.
Te repito que mi programa se centra en los bloqueos, explorarlos en tu trayectoria, analizar la forma en que los superaste y ver si todo esto guarda relación con la aplicación de una serie de principios psicológicos que han sido transmitidos, principalmente, en libros de emprendimiento.
Y, si estás en el nivel de EXCELENCIA, transmitir todo esto desde tu experiencia para crear tu primer manuscrito dentro de tu propio proyecto editorial.
No se trata de ningún método novedoso, ni de rutas que no hayan sido exploradas por otros.
Todo está allí y puedes hacer todo esto por tu cuenta o con el acompañamiento de una de esas personas, si lo que necesitas es fiarte de su renombre.
Mi programa está dirigido a quienes se atreven a explorar estos temas de manera progresiva, que quieran darle un sentido profundo y una proyección en el tiempo. Es por eso de ser una psicóloga que no hace terapia –escribir, escribo, eso sí–.
A mí me ha llegado publicidad de editores, editoriales, escritores y otra gente que tiene cursos y métodos para escribir y publicar libros. ¿En qué se diferencian con tu propuesta?
Además de todo lo que te he dicho: en el precio.
Por esto, mis servicios son exclusivos.
No trabajo con grupos.
Trabajo de manera individual y personalizo las herramientas a cada cliente.
Tendrás mi soporte durante todo el proceso y te responderé personalmente a cada una de tus dudas.
Además, no hago publicidad. Por esto, en relación con quienes se dirigen al público en general en los anuncios que te han llegado a través de redes sociales, mi programa y mis servicios son caros.
Quien trabaja conmigo no lo percibe así pues ha invertido el mismo dinero en, por ejemplo, elaborar su web.
Y le ha sacado rendimiento.
Valora que con mi programa obtendrá otro tipo de rendimiento a largo plazo.
A corto plazo, lo que obtiene durante el proceso lo aprecia tanto que recomienda mi trabajo. Nada más.
Por cierto. No me interesa crear una comunidad, ni grupos de mensajería instantánea. Esto, por experiencia, es una pérdida de tiempo, una distracción innecesaria.
¿Cómo son tus sesiones de soporte?
Por cuestiones de tiempo, la mayoría serán virtuales. Si se diera el caso, podría desplazarme. Pero esto dependerá de las necesidades que surjan en el proceso.
Las sesiones serán entre tú y yo. En ningún caso será una reunión virtual o presencial con más de cien participantes.
Por cierto, el tiempo que dedico a cada uno de mis clientes no se reduce al que empleamos durante las sesiones de trabajo.
Fuera de ese espacio, me dedico a estudiar “TU HISTORIA” punto por punto, de acuerdo al nivel al que accedas.
Y con esa atención centrada en ti, estés en el nivel que estés, estarás rentabilizando tu inversión.
¿Me podrías enviar un dossier con información sobre toda tu propuesta? Puede que me interese una parte, pero también tengo amigos que podrían encajar en cada nivel y me gustaría recomendarte.
Si te interesa una parte, escríbeme y procuraré ponerme en contacto contigo con esa información.
Si decides contratar el programa –y veo que es para ti– será porque lo harás hasta el final.
En base a tu experiencia, podrás recomendarme con tus amigos, o no.
Pero, ¿cómo vas a dar a conocer al mundo tu programa?
Gracias por tu interés pero este programa no está dirigido al público en general. Lo que tú produzcas en él puede que sí. Hay una diferencia.
Pero ni siquiera así se sabrá que tengo algo que ver con tus avances, salvo que me recomiendes en petit comité, claro.
En el contrato encontrarás una cláusula de confidencialidad: ni el mundo sabrá que te acompañé en la creación de tu proyecto editorial, ni desvelarás al mundo el contenido del programa. Es muy sencillo.
Si actualmente me encuentro en terapia, ¿alguna parte de tu programa, reemplaza la terapia?
No.
Si estás en terapia, continúa con tu terapia hasta que la termines.
La única excepción que hago frente a esta regla es si tienes un perfil altamente creativo y tu terapeuta es quien se pone en contacto conmigo porque valora que la elaboración de un proyecto editorial te ayudará en el trabajo que estés realizando en su consulta. Sólo en estos casos sopeso la posibilidad de hacer un trabajo en conjunto.
Aun así, éste seguiría siendo un espacio que no reemplaza, ni reemplazará a la terapia.
Si no me aceptas como cliente, ¿me dirás las razones?
Por supuesto.
Si no estás entre las personas que pueden sacar un gran beneficio al programa en cualquiera de sus niveles, te diré los motivos.
Por todo lo que has dicho, creo que lo que me pasa es algo más que un bloqueo. ¿Podrías recomendarme algún psicólogo o alguna psiquiatra que pueda darme terapia?
Me temo que no.
Si estás en ese caso, te animo a que te pongas en contacto con los Colegios de Psicólogos y/o con las Asociaciones de Psiquiatras de tu localidad.
La derivación es una responsabilidad profesional y sólo puedo hacerla con mis clientes –si se diera el caso–.
Si no haces terapia, ¿qué es lo que haces?
Si no lo has entendido, no te preocupes. Sencillamente ni mis servicios, ni mi programa son para ti. O a lo mejor es cuestión de tiempo, que vivas un poco más, que sigas leyendo ensayos de psicología, de emprendimiento, de cuidado personal, que plantees tu ruta personal y profesional, sacarlas adelante, fracasar, levantarte y seguir hasta que llegues a un momento de bloqueo y /^*
Bien.
Si después de haberte contado todo esto quieres más información escríbeme a romimori@psicolitart.com con el asunto que te interese consultar. Te responderé lo antes posible.
Romi Mori
Psicóloga Colegiada CL05389
ΨPsicoLitArt –No hago terapia–
P.S. Ya sabes, sí estás en la vía rápida de la vida, por favor, detente y piensa en tu legado. Y recuerda: tengo un programa para ponerlo por escrito.